TRADUCTOR


SITIO ARQUEOLÓGICO QHAPAQ ÑAN


El sistema vial Andino (Qhapaq Ñan), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que atraviesa la mayoría de las provincias del Norte argentino, es uno de los sitios arqueológicos mas importantes con los que cuenta la provincia de La Rioja. Se encuentra repartido entre los Departamentos Famatina y Vinchina, aunque por ahora y bajo supervisión de los pobladores de la zona y guías de sitio, que son los que se encargan de su custodia para evitar el saqueo y destrucción que sufrió durante muchos años se puede visitar en su único sendero preparado con señalización. El paisaje es uno de los más llamativos y hermosos, rodeado por cientos de colores que le dan ese toque de paisajes pintados al óleo. Se complementa este paseo con Tres Piedras y Corral Colorado (Dpto. Famatina) a muy pocos kilómetros del lugar.

EL TIEMPO EN QHAPAQ ÑAN
Si bien se puede visitar todo el año, existe que haya restricciones lluvia intensas y rara vez nevadas. Las tormentas suelen ser repentinas y cuando llueve los ríos suelen bajar con mucho caudal de agua, tornándolos preligrosos, tanto por si tiene que cruzarlos o quedar varados, evite subir o continuar el ascenso si nota que hay amenaza de tormentas. Cómo referencia para saber la previsión del tiempo meteorológico utilizamos Windgurú Consulte ingresando aquí

CÓMO LLEGAR A QHAPAQ ÑAN DESDE LA RIOJA
El transporte público de pasajeros NO llega hasta Qhapaq Ñan. Siguiendo de manera cronológica el viaje desde La Rioja podrá alojarse en Chilecito o Famatina y contratar desde cualquiera de estas localidades una Agencia de Viajes que lo llevará en modalidad excursión hasta Qhapaq Ñan. Puede también desde La Rioja contratar una excursión de dos días visitando otros sitios de interés que harán del paseo más completo.
Agencias de Viajes que operan Qhapaq Ñan:
Wayra (Chilecito)
Eco Aventura La Rioja (Ciudad de La Rioja)

Prestadores de Turismo Aventura Qhapaq Ñan:
Famatina 4x4 (Famatina)

Puede ascender sólo en vehículos offroad, pero debe tener experiencia conduciendo en montaña. Para quienes lo hacen en moto deberán tambien tener mucha precaución ya que el camino cruza el río un par de veces veces con algunas badenes y trepadas importantes. 
Por su seguridad antes de subir deberá avisar en la caseta de turismo que se encuentra a metros de la plaza principal, indicar horarios de regreso y cantidad de personas y vehiculos. Recomendamos ir con guías o empresas habilitadas, estará seguro y le indicarán si su vehículo cuenta con las condiciones técnicas y mecánicas para poder ascender. 

HOJA DE RUTA SI VA EN VEHÍCULO PROPIO
Tramo total La Rioja - Famatina: 232 kms / ver (en Google Maps)
Tramo La Rioja - Empalme RN74: Ruta Nacional 38 / Tipo: Asfalto / Longitud: 69 kms. 
Tramo Empalme RN74 - Nonogasta (Empalme RN 40): Ruta Nacional 74 / Tipo: Asfalto / Longitud: 115 Kms.
Tramo Nonogasta (Empalme RN 40) - Empalme RN 78: Ruta Nacional 40 / Tipo: Asfalto / Longitud: 37 Kms.
Tramo Empalme RN 78 - Famatina: Ruta Nacional 78 / Tipo:  Asfalto / Longitud: 11,3 Kms. 
Tramo Famatina - Qhapaq Ñan: Camino y huella. Tipo: Ripio /  Longitud: 25 kms.
Hasta Alto Carrizal tiene asfalto, a partir de este punto deberá contar con un vehiculo doble tracción, si bien, los primeros kilómetros son de ripio y sin mayores dificultades, a medida que se asciende el camino se hace más dificil de recorrerlo, algunas trepadas y cruces de lechos de río cada vez lo hacen más complejo.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
Si realiza este paseo recuerde hidrátarse adecuadamente, use protector solar, lleve ropa cómoda, pantalones largos, y abrigo. Esto también dependerá de la época que visite y camine el Qhapaq Ñan. Recuerde que es sólo un tramo de no mas de 3 kms y que para continuar y caminar en forma de trekking donde ascenderá a mas de 4.000 metros sobre el nivel del mar, deberá contratar Prestadores Registrados que se dediquen al montañismo. 
Recomendamos gozar de un estado de un buen estado de salud, sin afecciones cardiacas graves. Consulte a su médico de cabecera antes de cualquier actividad.
Planificando su itinerario: Desde que sale de la Ciudad de La Rioja va a pasar por los siguientes atractivos turísticos:  Reserva Provincial Los Colorados, y desde Nonogasta si toma la Ruta nacional 40 hacia el oeste la Cuesta de Miranda, puede ir hasta los miradores y volver, le llevará aproximadamente entre una a dos horas. Las empresas de transporte público van directo a Chilecito y Famatina, cersiórese de contratar previamente los servicios de excursiones.
Combustibles: nafta, gasoil podrá cargar en La Rioja, Chilecito y  Famatina como último punto. Gas: Sólo en la Ciudad de La Rioja.
Comunicaciones (telefonía celular, radio, satélite):
Saliendo desde Patquía tendrá señal un par de kilómetros, luego se corta hasta Catinzaco. En La Reserva Los Colorados tiene wifi y puede almorzar. Una vez en la zona de fincas hay telefonía de varias empresas. En el tramo que va desde Carrizal hasta el Cañón del Ocre la señal comienza a desparecer. En altura puede haber algunos lugares con señal, pero los tramos sin nada de señal son extensos, si le sucede algo no podrá dar aviso.
En zonas agrestes como el Famatina puede cambiar el tiempo repentinamente, al menos que tenga un telefono, spot o similar con acceso satelital, otra forma no tendrá de comunicarse. Algunos prestadores, agencias de viajes y guias suelen utilizar estas frecuencias de radio, tenga en cuenta por alguna contingencia que estas frecuencias estan disponibles sin necesidad de tener licencia de radio: 139.970 Mhz, 138.510 Mhz, 140.970 Mhz.
Cajeros Automáticos: en Chilecito y Famatina (Banco Rioja y Banco Nación) las 24 hs. Lleve siempre efectivo ya que la mayoría de los servicios no dispone de pago vía posnet o medios digitales. Consulte previamente. 
Que llevar: Si va a realizar alguna actividad no olvide llevar abundante agua (2 lts por persona), alguna comida liviana (comida de marcha), buen calzado, ropa cómoda, celular con buena carga de batería, sombrero, gorra, protector solar, lentes de sol, si esta a su alcance un botiquín (con la medicación que le haya indicado su médico), cámara fotográfica, abrigo, lo irá usando a medida que asciende.  
Que no debe hacer: NO hacer fuego. NO arroje basura, llevela con ud y desposítela en lugares adecuados y preparados para tal fin. Los residuos orgánicos se pueden reutilizar compostándolos. NO ingrese a zona cordillerana sin el acompañamiento de un guía especializado. NO se salga de las huellas, NO dañe la flora ni la fauna autóctona, NO ensucie.

¿Visitó La Rioja o tiene pensado venir?: Haga una consulta o publique una reseña (referencia, experiencia) que sea útil a la comunidad. Siempre habrá alguien para responderle o sugerirle.

0 Comentarios