TRADUCTOR


CHAYA 2026

La Chaya es sin duda, una de las festividades heredadas de nuestros ancestros diaguitas que aún perdura e identifica a los riojanos. El vocablo Chaya proviene de la voz quechua que significa “rociar” o “mojar”. Pujllay, significa en lengua quechua: jugar, retozar, divertirse. Pujllay es el Dios que preside la ceremonia de la Chaya. Esta ceremonia ancestral se desarrolla en La Rioja desde el tercer sábado de febrero de cada año. Pero un sábado antes a este tercer sábado, los riojanos ya han “desenterrado” a Pujllay. 

+ INFORMACIÓN Ó ADQUIRIR ENTRADAS (CLICK AQUÍ) 
+ INFORMACIÓN SOBRE EL ORIGEN DE LA CHAYA RIOJANA (CLICK AQUÍ) 
+ INFORMACIÓN SOBRE EXCURSIONES Y PAQUETES A LA CHAYA (CLICK AQUÍ)
+ ACTIVIDADES RELACIONADAS (CLICK AQUÍ)

¿Visitó La Rioja o tiene pensado venir?: Haga una consulta o publique una reseña (referencia, experiencia) que sea útil a la comunidad. Siempre habrá alguien para responderle o sugerirle.

0 Comentarios