TRADUCTOR


CAÑÓN DE TALAMPAYA


El Cañón fue el origen de todas las visitas en el Parque Nacional cuando se hizo conocido turísticamente en los 80 posterior a su declaratoria como Parque Provincial. Si bien el principal recorrido dentro de las 213.800 hectáreas que tiene el Parque es el cañón en forma vehicular, se puede recorrer en otras modalidades en forma de caminata, cicloturismo, visitas nocturnas,  en sus paredones rojizos de casi 150 metros y sus 4 kilómetros de extensión. El recorrido vehicular tiene varias paradas para la fotografía, con breves caminatas, en: Los Petroglifos, el Jardín Botánico, La Catedral Gótica y el Monje. También existe la posibilidad de hacer una extensión a los Cajones de Shimpa, o caminarlo con vistas desde la parte superior. Todos los servicios se encuentran concesionados con distintos horarios, precios y opciones como plan familiar, descuentos para riojanos y dos visitas gratuitas por día con el abono del ingreso al Parque. Fue declarado Patrimonio Natural Cultural de la Humanidad en el año 2000 y elegido como una de las 7 Maravillas de Argentina.
Detalles:
Tipo de actividad: vehicular simple y 4x4 (con opcionales)
Transportación incluída: Si
Guía de Sitio incluído: Si
Grado de dificultad: Baja
Tiempo del paseo (recorrido tradicional  que incluye transportación + paradas  refrigerio): 180 minutos
Que llevar: Principalmente agua (2 lts mínimo por persona), calzado cómodo (zapatillas), sombrero ó gorro, protector solar, ropa cómoda (colores claros, manga larga). En invierno hay días de bajas temperaturas, por lo que se recomienda llevar abrigo, guantes, gorro de lana, bufanda.

¿Visitó La Rioja o tiene pensado venir?: Haga una consulta o publique una reseña (referencia, experiencia) que sea útil a la comunidad. Siempre habrá alguien para responderle o sugerirle.

0 Comentarios